Visitas:0 Autor:@Iluminación de arroz Hora de publicación: 2024-12-26 Origen:www.ricelighting.com
Por lo general, utilizamos materiales PMMA en nuestras lámparas de interior y exterior, por lo que hoy analicemos su rendimiento y escenarios de aplicación.
El polimetacrilato de metilo (PMMA), comúnmente conocido como plexiglás, acrílico, etc., es un plástico no cristalino copolimerizado por monómero de MMA y una pequeña cantidad de ésteres acrílicos. Tiene buena transparencia, propiedades ópticas, resistencia a la intemperie, resistencia química, resistencia al impacto y estética. Se trata de un material de alta gama conocido como la 'Reina de los Plásticos'. Los productos incluyen compuestos de moldeo, placas extruidas y placas fundidas.
Los polímeros obtenidos por polimerización del ácido acrílico y sus ésteres se denominan colectivamente resinas acrílicas, y los plásticos correspondientes se denominan colectivamente plásticos poliacrílicos, entre los cuales el polimetacrilato de metilo es el más utilizado. El código de abreviatura de polimetacrilato de metilo es PMMA, comúnmente conocido como plexiglás. Es la variedad más excelente y asequible entre los materiales sintéticos transparentes hasta la fecha.
El polimetacrilato de metilo es un material rígido, duro, incoloro y transparente con una densidad de 1,18-1,19 g/CM3, un índice de refracción bajo de aproximadamente 1,49, una transmitancia del 92 % y una turbidez de no más del 2 %. Es un material transparente orgánico de alta calidad.
El polimetacrilato de metilo tiene buenas propiedades mecánicas integrales y se encuentra entre los mejores plásticos generales. Sus resistencias a la tracción, flexión y compresión son mayores que las de las poliolefinas, poliestireno, cloruro de polivinilo, etc. Su tenacidad al impacto es pobre, pero también es ligeramente mejor que la del poliestireno. Las propiedades mecánicas de tracción, flexión y compresión de las láminas de polimetilmetacrilato polimerizado en masa (como las láminas de plexiglás para aviación) son más altas, alcanzando el nivel de los plásticos de ingeniería como la poliamida y el policarbonato.
En términos generales, la resistencia a la tracción del polimetacrilato de metilo puede alcanzar 50-77 MPa y la resistencia a la flexión puede alcanzar 90-130 MPa. Los límites superiores de estos datos de rendimiento han alcanzado o incluso superado algunos plásticos de ingeniería. Su alargamiento de rotura es sólo del 2% al 3%, por lo que sus propiedades mecánicas son básicamente de plástico duro y quebradizo, y es sensible a las muescas y fácil de romper bajo tensión, pero la fractura no es tan afilada ni tan irregular como el poliestireno y el vidrio inorgánico ordinario. . 40 ℃ es una temperatura de transición secundaria, que equivale a la temperatura a la que los grupos metilo laterales comienzan a moverse. Cuando supera los 40 ℃, mejora la tenacidad y ductilidad del material. La dureza de la superficie del polimetacrilato de metilo es baja y es fácil de rayar.
La resistencia del polimetacrilato de metilo está relacionada con el tiempo de acción del estrés. A medida que aumenta el tiempo de acción, la fuerza disminuye. Las propiedades mecánicas del polimetacrilato de metilo (vidrio orgánico orientado) después de la orientación por estiramiento mejoran significativamente y también se mejora la sensibilidad a la entalla. La resistencia al calor del polimetacrilato de metilo no es alta. Aunque su temperatura de transición vítrea alcanza los 104 ℃, la temperatura máxima de uso continuo varía entre 65 ℃ y 95 ℃ dependiendo de las condiciones de trabajo. La temperatura de deformación por calor es de aproximadamente 96 ℃ (1,18 MPa) y el punto de reblandecimiento Vicat es de aproximadamente 113 ℃. La resistencia al calor se puede mejorar copolimerizando el monómero con metacrilato o acrilato de etilenglicol a base de diéster. La resistencia al frío del polimetacrilato de metilo también es pobre y la temperatura de fragilidad es de aproximadamente 9,2 ℃. La estabilidad térmica del polimetacrilato de metilo es media, mejor que la del cloruro de polivinilo y el polioximetileno, pero no tan buena como la de las poliolefinas y el poliestireno. La temperatura de descomposición térmica es ligeramente superior a 270 ℃ y su temperatura de flujo es de aproximadamente 160 ℃, por lo que todavía tiene un amplio rango de temperaturas de procesamiento de fusión. La conductividad térmica y la capacidad calorífica específica del polimetacrilato de metilo se encuentran en un nivel medio entre los plásticos, que son 0,19 W/CM.K y 1464 J/Kg.K respectivamente.
Debido a que la cadena principal del polimetacrilato de metilo contiene grupos éster metílico polares, sus propiedades eléctricas no son tan buenas como las de los plásticos no polares como las poliolefinas y el poliestireno. La polaridad del grupo éster metílico no es demasiado grande y el polimetacrilato de metilo todavía tiene buenas propiedades dieléctricas y de aislamiento eléctrico. Cabe señalar que el polimetacrilato de metilo e incluso todo el plástico acrílico tienen una excelente resistencia al arco. Bajo la acción del arco, no se generará ningún fenómeno de trayectoria conductora carbonizada ni de trayectoria de arco en la superficie. 20 ℃ es una temperatura de transición secundaria, correspondiente a la temperatura a la que el grupo éster metílico lateral comienza a moverse. Por debajo de 20 ℃, el grupo éster metílico lateral está en estado congelado y las propiedades eléctricas del material mejorarán en comparación con temperaturas por encima de 20 ℃.
El polimetacrilato de metilo puede resistir los ácidos inorgánicos diluidos, pero los ácidos inorgánicos concentrados pueden corroerlo. Puede resistir los álcalis, pero el hidróxido de sodio y el hidróxido de potasio tibios pueden corroerlo. Puede resistir sales y aceites y resistir hidrocarburos alifáticos. Es insoluble en agua, metanol, glicerina, etc., pero puede absorber la hinchazón del alcohol y producir agrietamiento por tensión. No es resistente a cetonas, hidrocarburos clorados e hidrocarburos aromáticos. Su parámetro de solubilidad es de aproximadamente 18,8 (J/CM3)1/2. Se puede disolver en muchos hidrocarburos clorados e hidrocarburos aromáticos, como dicloroetano, tricloroetileno, cloroformo, tolueno, etc. También se puede disolver en acetato de vinilo y acetona. El polimetacrilato de metilo tiene buena resistencia a gases como el ozono y el dióxido de azufre.
El polimetacrilato de metilo tiene una excelente resistencia al envejecimiento atmosférico. Después de 4 años de prueba de envejecimiento natural, su muestra cambió de peso, disminuyó ligeramente su resistencia a la tracción y transmitancia de luz, su color se volvió ligeramente amarillento y su resistencia a las rayas plateadas disminuyó significativamente. La resistencia al impacto mejora ligeramente y otras propiedades físicas casi no cambian.
El polimetacrilato de metilo es muy fácil de quemar y el índice de oxígeno limitado es de sólo 17,3.
La alta transmitancia de luz y la resistencia a la intemperie del PMMA lo convierten en un sustituto ideal del vidrio en la industria de la construcción. Es muy utilizado en la fabricación de ventanas, claraboyas, paneles de aislamiento acústico y paneles decorativos. Los paneles de pared exterior hechos de PMMA no solo son livianos y fáciles de instalar, sino que también pueden resistir la influencia del mal tiempo y mantener un rendimiento estable a largo plazo. Además, los paneles de PMMA se pueden fabricar en varias texturas y colores mediante procesos especiales para adaptarse a diferentes estilos arquitectónicos y requisitos de diseño. En términos de iluminación interior, la alta transmitancia de luz del PMMA lo convierte en un material ideal para la fabricación de equipos de iluminación, como lámparas de exterior y lámparas decorativas de interior. Estos equipos de iluminación no sólo pueden proporcionar efectos de iluminación eficientes, sino también garantizar la belleza y la seguridad.
El PMMA se utiliza ampliamente para fabricar faros y cubiertas de luces traseras de automóviles. Estas piezas no sólo deben proporcionar buenos efectos de iluminación, sino que también deben poder resistir el impacto de piedras voladoras durante la conducción a alta velocidad. Además del sistema de iluminación, la transparencia y el brillo de partes interiores como tableros, paneles de control y tiras decorativas pueden realzar la belleza del interior del automóvil. Al mismo tiempo, la resistencia química del PMMA puede resistir diversos líquidos y detergentes a los que pueden quedar expuestos durante el uso diario.
Además, la resistencia a la intemperie y al envejecimiento del PMMA lo convierten en un material ideal para piezas exteriores de automóviles, como techos corredizos y ventanas laterales de automóviles. Estas piezas deben mantener una buena transparencia y propiedades mecánicas en diversas condiciones climáticas.
En la industria de dispositivos médicos, el PMMA se utiliza ampliamente debido a su biocompatibilidad, transparencia y resistencia química. Uno de los principales usos del PMMA es como material de fabricación de articulaciones y huesos artificiales. Debido a su alta resistencia y resistencia al desgaste, el PMMA es capaz de proporcionar soporte y resistencia al desgaste similar a los huesos naturales. De manera similar, la transparencia y la estética requeridas para las cubetas y aparatos dentales en el campo dental pueden hacer del PMMA un material de restauración dental ideal, y la resistencia química puede resistir la corrosión en el ambiente bucal.
Además, la biocompatibilidad y estabilidad del PMMA lo convierten en un material ideal para biosensores y sistemas de administración de fármacos. En estas aplicaciones, el PMMA se puede diseñar en formas y estructuras específicas para adaptarse a diferentes necesidades de detección y liberación de fármacos.
Además, la biocompatibilidad y estabilidad del PMMA lo convierten en un material ideal para biosensores y sistemas de administración de fármacos. En estas aplicaciones, el PMMA se puede diseñar en formas y estructuras específicas para adaptarse a diferentes necesidades de detección y liberación de fármacos.
El PMMA, como plástico de ingeniería de alto rendimiento, desempeña un papel importante en muchas industrias. Con el avance continuo de la tecnología de síntesis y la continua expansión de los campos de aplicación, las perspectivas de mercado del PMMA son amplias. En el futuro, la industria del PMMA deberá prestar atención a la tendencia de desarrollo de la protección del medio ambiente y la conservación de energía, y fortalecer la innovación tecnológica para satisfacer la demanda del mercado de productos de PMMA de alto rendimiento.
Gracias por leer :)
------FIN-----